
• Los conflictos sociales son situaciones reales en las que están involucradas dos o más partes, que pueden ser individuos, grupos o Estados.
Entre las causas más frecuentes de conflictos están:
1. El acceso a la distribución de recursos (territorio, dinero, fuentes de energía, alimentos u otros).
2. El control del poder y la participación en la toma de decisiones políticas (en organizaciones, en partidos o en cualquier otro grupo organizado).
3. La defensa de la identidad (cultural, política, religiosa o de otra índole).
4. La defensa del estatus o posición social (en espacios como los sistemas de gobierno, las jerarquías religiosas, las organizaciones políticas).
Existen dos enfoques principales que definen lo que es un conflicto. Uno de ellos es el clásico o tradicional, que ha prevalecido hasta hoy. El segundo es un enfoque más reciente y se conoce como el enfoque interrelacional. Según estos enfoques, los conflictos son:

No hay comentarios:
Publicar un comentario